
Detenidos tres generales del Ejército "gracias a la conciencia de los jóvenes" Ruido de sables en la chavista Venezuela: Maduro 'desinfla' un golpe de Estado por el soplo de unos oficiales
(“Periodista Digital”, 26 de marzo
de 2014)
"No hay una situación como se ha querido vender en
el mundo de protestas frente a circunstancias"
El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, anunció este martes 25 de marzo de 2014 la detención de tres generales
de la Aviación a los que acusó de intentar sublevar a la Fuerza Aérea contra su
Gobierno.

El presidente venezolano añadió que "pretendían
alzar la Fuerza Aérea contra el Gobierno legítimamente constituido" y que
los tres "están a las órdenes de los tribunales militares".
"Producto de la
conciencia de los oficiales"
Señaló que los militares fueron
descubiertos "producto de la conciencia de los oficiales", de los más
jóvenes y los menos jóvenes, que acudieron "alarmados a denunciar que se
les estaba convocando a un golpe de Estado".
Maduro dijo que los generales
detenidos tienen "vínculos directos con sectores de la oposición" y
que decían que esta "era la semana decisiva".
El presidente venezolano
lamentó que los oficiales hayan perdido su carrera "escuchando consejos de
quienes quieren destruir la democracia".
"En Venezuela no hay
una situación como se ha querido vender en el mundo de protestas frente a
circunstancias", agregó, al subrayar que en todos los países del
mundo hay descontento con alguna situación.
Superar el clima de crisis
Maduro hizo su declaración
frente a los cancilleres de una misión de Unasur que llegó hoy al país para
"acompañar, apoyar y asesorar" el diálogo político lanzado por el
Gobierno venezolano para superar el clima de crisis por las protestas contra el
país.
Entre los cancilleres figuran la
colombiana, María Ángela Holguín; el argentino, Héctor Timerman; el boliviano,
David Choquehuanca; el ecuatoriano, Ricardo Patiño, y el brasileño, Luiz
Alberto Figueiredo, así como el secretario de Unasur, el venezolano Alí
Rodríguez.
Venezuela vive desde el pasado 12 de
febrero una oleada de protestas que Maduro dijo este martes que han derivado en
hechos de violencia con un balance de 35 muertos, cientos de heridos y casi dos
millares de detenidos, en su mayor parte libres con medidas cautelares.”
…
La nación
está teóricamente dividida entre los partidarios irreflexivos y violentos del
actual líder, Nicolás Maduro, y las gentes de más cultura y sensatez,
acorraladas por la real dictadura del equipo gobernante.
Cualquier
parecido con una democracia es pura coincidencia, y este país, rico como el que
más, con una producción petrolífera inevaluable, ha sido destrozado por ese “in”Maduro
presidente, ese camionero elevado a presidente de la república por el demagogo
y falsario Hugo Chavez.

En materia
de seguridad ciudadana, bandas criminales y mafiosas (muy sospechosas de estar
dirigidas desde el gobierno) van ejecutando personas en la vía pública, y el
gobierno está prendiendo a cualquiera que levanta un poco la voz.
Se han
cargado el país, con tanta demagogia y tanto abuso, de manera que si estaba
mal, ahora está mucho peor.
Eso de la
revolución bolivariana es un “cuento” tanto como el paraíso comunista lo es en
Cuba.

Si Simón
Bolívar luchó por la independencia del “yugo” español, estos atrafalarios dirigentes
venezolanos, que se nominan bolivarianos, están pidiendo a gritos que regrese el
“Libertador”, quien tampoco fue –no se olvide— tan ejemplar ni tan liberal o
demócrata.
En fin, que
si en Europa Rusia la ha liado buena en Ucrania, este bodrio de presidente y de
desgobierno la han “liado parda” en Venezuela, y expandiendo su falso
patriotismo y nacionalismo a Bolivia y Ecuador,

Poco bueno
hay que esperar de estos vocingleros e ineficaces gobernantes venezolanos, que,
a estas alturas, aun confían en el “paraíso” de la Cuba castrista.
¡Vamos,
como para poner al lobo a que cuide de las ovejas!
SALVADOR DE PEDRO BUENDÍA
La historia de siempre...es decir, siempre hubo dictaduras en Sudamerica y siempre las habrá...No sé que tiene esta tierra, pero siempre se lía en algún o otro país. Que pasa justo en un país con unos recursos naturales imporesionantes, petroleo, fruta, café, naturaleza, ... que se podía convertir en un país de verdad rico, no es de entender. Supongo que los "4" de siempre sabrán, llevandoselo todo a la buxaca. Lo que no se puede entender es que hayan tantos seguidores de la clase obrera y/o pobre, por lo que se puede ver en las imagenes de las manifestaciones. Cómo seguirá...pues por el momento las manifestaciones en contra del regímes cada vez son más fuertes, por no decir violentos. Hasta que nivel pueden crecen estas voces en contra y hasta cuándo Maduro lo aguantará...y hasta cuándo EEUU se queda quieto, pensando en el chollo del crudo?, el tiempo lo dirá, pero a día de hoy, hay solamente una dictadura duradera, Cuba. Las restantes, antes o después, han tenido que doblegar. Hace falta aún tiempo, pero llegarán mejores tiempos...
ResponderEliminarComo siempre Ángel tus comentarios son acertados y la realidad bien descrita . Siempre es un placer leer tu blog. Cariños
ResponderEliminar