(De “Periodista
Digital”, 25 de marzo de 2013)
![]() |
Los penitentes |
Fernando
Ónega- La cantidad defraudada es de 133 millones, 22 imputados y 7 en prisión. A partir de ahí las preguntas. ¿De los autos de la juez se puede deducir que Griñán fue el financiador consciente o fue engañado por las falsificaciones de datos que se hacían en la consejería de empleo? Tal como se están produciendo las revelaciones... ¿podría deducirse que el presidente andaluz terminará siendo llamado a declarar como imputado? Si así fuese tendría que dimitir y abrir una crisis de Gobierno. Después están los sindicatos, se les acusa de actuar con información privilegiada y de haberse llevado más de cuatro millones de euros de la trama. ¿Cómo encaja esta revelación con la negación rotunda que ayer hicieron UGT y CCOO? Y por último, las consideraciones políticas. ¿Está tocado Griñán? ¿Qué hace y qué debe hacer su socio, Izquierda Unida? ¿Tiene razón Zoido cuando reclama que Chaves y Griñán comparezcan en el Congreso?
Aunque
no era el tema del día, Ónega no quiso saltarse el tema de Bárcenas:
![]() |
El ejecutor |
Carlos
Herrera y Fernando Ónega también aludieron al portavoz del PSOE en valencia que
arremetió contra la Familia Real:
Fernando
Ónega- El escrache es de lo que más se escribe hoy. ¿Tiene
razón Dolores Cospedal cuando acusa a la oposición de fomentar la violencia?
(...) Quiero añadir algo que escuché en una TV se ha levantado la veda sobre el
Rey y la familia real. Es posible que algunos lo tomen al pie de la letra y
haya empezado la cacería.
Carlos
Herrera- La cacería de furtivos, hay
mucho furtivo en la política española, furtivo con ínfulas de estadista como
este tal Romeu que hace creer que efectivamente es cierta aquella frase
repetida de 'hay más tontos que botellines'.
CHIPRE
Pero el tema al que los tertulianos dedicaron
más tiempo fue a la situación económica de Chipre. Todos eran críticos con la
Unión Europea, pero mientras que Enric Juliana (La Vanguardia) hacía llamadas a
la calma, Pilar Cernuda estaba bastante pesimista.
Pilar
Cernuda- ¿Hablamos de nombres? El
presidente del banco más importante de España se llama Botín y el presidente
del Banco Central Europeo se llama 'Trichet' que quiere decir 'Trampa'. Con lo
cual, la historia de los nombres podría darnos mucho juego. A mí me dan mucha
pena los chipriotas, pero tiene unos gobernantes que hayan permitido que sea un
país colonizado por las mafias rusas y ucranianas. Unos inmorales gobernantes.
![]() |
El golpe... |
Enric
Juliana- Quisiera advertir de una cosa.
Los profesionales del apocalipsis. Me dá la impresión de que esto de Chipre en
España ha creado unas corrientes de nerviosimismo excesiva (...) me sorprende
que en España, en una situación de problema, el grado de nerviosismo, casi de
histerismo, es el más alto de toda la Unión Europea. No quiero disminuir el
problema de Chipre.
Ignacio
Camacho- La alarma que ha suscitado el
caso de Chipre tiene dos factores que no son desdeñables. El más evidente es el
cambio de criterio de la UE, que crea inseguridad. La UE ha pasado de proteger
a clientes de los bancos a convertirlos en rehenes de sus problemas. (...) Esto
fue en 2007, los ciudadanos normales de Europa que no supiésemos lo que estaba
pasando en Chipre, con las mafias es plausible, pero que no lo supieran el
Ecofin es inverosimil. ¡¿Por qué los dejaron entrar?! ¡No les tenían que haber
dejado entrar nunca! ¿O es que lo hicieron por las mimas razones por las que
hoy los quieren echar: Para hacer guiños a la nueva economía rusa? Y todo el
mundo sabe a que te estás refiriendo con 'nueva economía rusa'.
Carlos
Herrera- ¿A qué te estás refiriendo?
Ignacio
Camacho- A las mafias del petróleo y el
gas.
Enric
Juliana- Eso también se podría preguntar
a Grecia. (..:) Se sabía que Grecia no era un país modélico. (...) Se
hizo por la posición geográfica y geopolítica de Grecia a las puertas de
oriente y Chipre, en ese aspecto, es un anexo de Grecia. (...) Chipre se ha
convertido en términos económicos en una plataforma del dinero ruso. Con lo
cual las decisiones son complejas porque afectan a las relaciones con Rusia. Y
los alemanes tienen motivos para no enfrentarse con Rusia, ellos dependen del
gas de Rusia. Y Alemania, poco antes de las elecciones pueden decir:
"señores alemanes, estos han organizado un pufo y lo tenemos que pagar
nosotros"
Ignacio
Camacho- Por eso el mensaje es que el
pufo lo paguen ellos.
Pilar
Cernuda- Es que los que hicimos la
información de lo que costó para España la adhesión, los años que tardamos en
conseguir el ingreso. Yo recuerdo una semana entera en Bruselas en Europa
Manuel Marín discutiendo el grado del algodón que tenía que haber en la ropa
interior española. Hasta qué punto se actuaba con una minuciosidad excesiva de
economía, de comercio, era impecable la Unión Europea para asumir nuevos
miembros. Luego aquello se disparató cuando se acabó el telón de hacer y
empezaron a meter repúblicas y repúblicas y de aquellos polvos llegan estos
lodos. ¡La Unión Europea es una catástrofe! Y en vez de dirigir a la UE
mandatarios solidos, solventes y rigurosos, tienes a una mediocridad absoluta.
Es inaudito que el dinero que hayamos recibido para nuestro bache es el mismo
que hemos gastado para el bache de los demás.
Enric
Juliana- No es una catástrofe, es
compleja. El problema es que España idealizó mucho Europa, porque España la
idealizó por motivos casi espirituales. (...) Nosotros, los españoles, les
hemos idealizado. Ahora descubrimos la otra parte y nos enfadamos. (...) Cuando
nosotros entramos nos pedían de todo. Pero cuando cae el telón de acero (...)
hubo una determinación: hay que llegar cuanto antes a las puertas de Moscú, y
eso lo hizo la NATO (OTAN) y eso lo hizo la Unión Europea.
Pilar
Cernuda- Se pudo hacer bien o mal y se
hizo con los pies.
Enric
Juliana- (...) Si hoy Chipre no estuviera
en la Unión Europea hoy ya sería propiedad del Internacional Rusa
El caso de los EREs
En lo que se refiere al caso de los
ERE, el que hizo la radiografía más dura fue Ignacio Camacho.
![]() |
"Pasaba por allí..." |
…
Después de ver en la televisión
cómo el papa Francisco recorría la romana plaza de San Pedro, y se detenía para
besar a los bebés, e inclusive se bajaba del vehículo para saludar personalmente
a unos conocidos (gesto curioso, por infrecuente), uno pudo pensar que se
estaba instaurando una especie de sencillez y bondad en el género humano, desde
la humildad y normalidad que por ahora protagoniza el nuevo pontífice.
Pero no es así.
Ahí es nada el enorme pufo que
poco a poco está descubriendo la osada jueza Alaya (ésta sí que es un paradigma
de juzgador discreto y efectivo, no como uno bien pelado de la Audiencia Nacional)) con los expedientes de regulación de empleo,
de Andalucía, que poco a poco van cercando a políticos del órgano autonómico de
aquella región, y que no creo tarden mucho más en provocar dimisiones de “peces
gordos”.
![]() |
Chorizos made in Spain... |
Y, mientras tanto, en ciertos
ambientes se respira “tiempo de vacaciones”, aunque los sectores del turismo
español se quejan de que ha bajado el número de personas que vacacionan y que
además han tenido que bajar precios.
![]() |
La azote... |
¿ Qué es lo que pasa en el
mundo? ¿Qué es lo que pasa en nuestro mundo europeo y occidental? ¿Qué es lo
que acontece en esta España nuestra?
Yo me atrevería a dar respuesta-resumen,
si no fuera por el riesgo de ser demasiado escueto y por tanto inexpresivo:
Cuestión de “dineros” (y no de dinero solamente, sino de lo atinente a la
economía).
¡Claro que sí!
En Chipre se está consumando la represalia
de la Unión Europea respecto de esos paraísos fiscales que, como Chipre, hurtan
a los gobiernos millones y millones de ingresos por vía de impuestos, además de
servir de plataforma a la expansión económica de la corrupción mafiosa rusa.
Por eso, “palo y tente tieso”,
es lo que ha decretado Europa, aliada con el Fondo Monetario Internacional y
algún que otro organismo “para comunitario”. Y aunque el parlamento chipriota,
se supone que manejado por el poder del dinero, se ha resistido como “monedero
panza arriba”, el gobierno de la isla mediterránea se ha visto obligado a
claudicar, porque estaba desapareciendo Chipre como nación.
Ahora bien, eso ha pasado en
Chipre, pero “lo” de Andalucía aconteció hace años y es ahora cuando afloran,
por vía de una intrépida jueza, los manejos mafiosos, turbios, que, basados en
el poder del gobierno autonómico, fueron contagiando a los sindicatos y a las
personas, hasta el punto que millones y millones de fondos destinados a paliar
el desempleo se destinaron a aumentar la riqueza de unos y de otros.
![]() |
Los que nada saben... |
Tiempo al tiempo… y ya veremos
lo que al final acontece, aunque a este paso, las prisiones andaluzas habrán de hacer compra urgente de camastros.
![]() |
Turismo por encima de todo... |
Dinero, dinero, dinero…, el “poderoso
caballero” que enunciaba creo recordar que Don Francisco de Quevedo…
Tan poderoso…como que algunos se
hicieron ricos en el pasado al son de soleares y fandangos andaluces; otros se
están haciendo ricos al presente, bajo los astringentes aplicados a las
economías de los países europeos para salvar a los grandes capitalistas; y
otros, nosotros, los ciudadanos de a pie, nos hicimos pobres a la carrera y actualmente
vamos más cuesta abajo que la demanda turística que en España.
¡Tal vez si acudimos al Vaticano, a
la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco nos reconozca y nos envíe, aunque sea
por el aire, su bendición! ¡Que, por lo menos es gratis!

“El único que saca partido del capitalismo es el estafador, y se hace
millonario en seguida”.- John Dos Passos
(1896-1970) Novelista y periodista estadounidense.
SALVADOR DE PEDRO BUENDÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario